Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2021

Sendero Acequia del Guadalmina mas Pasarelas SL-A 276 (Benahavís, Málaga)

Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Benahavís
Distancia Total: 7,6 km. aprox.
Desnivel Acumulado Positivo: 90 m. aprox.
Desnivel Acumulado Negativo: 90 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Fácil
Altura Máxima: 150 m.
Altura Mínima: 100 m.
Época Recomendada: Todas
Descarga de Track: Wikiloc

Ortofoto, Track y Waypoints de la ruta


Introducción:

Una ampliación en el Sendero Acequia del Guadalmina SL-A276, ha sido el motivo para que volvamos a visitarlo. La novedad consiste en un pequeño tramo al sur del anterior recorrido que va desde el Puente de Via Brijan hasta poco mas allá del Puente de la AP-7. Lo mejor de este trayecto, unos 350 metros de pasarelas colgadas sobre las paredes del río Guadalmina construidas sobre una antigua acequia. Esta ampliación no lleva a ninguna parte, es un trayecto de 3,2 km de ida y vuelta, eso si, merece la pena realizarlo.

Nuevo tramo de pasarelas del Sendero Acequia del Guadalmina

Paso a describiros un poco la ruta. Hace mas de diez siglos que los Árabes encausaron parte de las aguas del río Guadalmina para usarla en el riego de huertas y alquerías.

La actual acequia se ha adaptado para la practica del senderismo, seguiremos el camino del agua y salvaremos el Cañón de las Angosturas atravesando un puente colgante de madera de 37 metros de largo y 2 de ancho, otro dato es su peso de 12 toneladas.

Puente sobre el Cañón de las Angosturas del Guadalmina

Tras cruzar el puente, un pequeño tramo de sendero nos llevara hasta la acequia. Pasearemos junto a ella por un trazado totalmente acondicionado y con postes de madera de protección anti caídas. En algunos tramos caminaremos por pasarelas metálicas elevadas sobre la acequia.

Tramo del recorrido junto a la acequia

En distintos puntos del sendero nos encontramos con mesas de picnic donde podemos hacer una parada para el bocadillo, también se ha habilitado una zona de descanso pasada la zona de las pasarelas. Además en el recorrido iremos viendo paneles informativos con la descripción de la flora de esta zona, lo que convierte a esta visita en una pequeña ruta botánica.

Zona de descanso durante el recorrido

Al llegar al puente de la Via Brijan, el que hay junto al puente de hierro del campo de golf, encontramos las señales que nos llevan hasta el tramo de pasarelas. En este punto podemos decidir si realizarlo llegando a las pasarelas o si seguimos adelante por el trazado original. Recordad que este trayecto no lleva a ninguna parte y tendremos que regresar por el mismo camino.

Indicación hacia el nuevo tramo

Tramo de pasarelas

Regresamos al punto de partida por el otro margen del río guadalmina, andaremos junto a otro tramo de acequia que nace en el Pantano de la Leche.

Pantano de la Leche


No olvides dar Me Gusta a nuestra pagina de FacebookFacebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTubeYouTube GPS Málaga
Mucho más en InstagramInstagram GPS Málaga


Vídeo resumen de la Ruta:



Puntos a tener en cuenta:

- Esta ruta es apta para los peques de la casa que disfrutaran al máximo caminando junto a la acequia y el río, eso si, cuidado en la zona del puente y en las pasarelas, aunque son muy seguros un despiste puede causar un accidente.
- Hay que tener en cuenta que el nuevo tramo de pasarelas no lleva a ninguna parte, es un trayecto de ida y vuelta de 3,2 km, pero merece hacerlo. Suponemos que en un futuro ampliaran el recorrido.
- Después del puente de la AP-7 pasamos junto a unas colmenas, pero están lo suficientemente alejadas del sendero para que no tengamos problema.
- Llevar calzado con buen agarre y que sujete los tobillos.
- Respeta la naturaleza y el medio rural por el que caminas.
- Planifica bien tu ruta y avisa a donde vas.
- Por supuesto no hacer fuego y no arrojar basura, lo que va al campo contigo, vuelve contigo.
- Siempre llevar el móvil con la batería cargada.


¿Donde empieza la ruta?

La ruta empieza en una explanada que hay justo antes de llegar al recinto de la Ermita de la Virgen del Rosario, se encuentra 2 km antes de llegar a Benahavís ( 36°30'24.61"N  5° 1'53.68"O - UTM 318066, 4042085)

Aparcamiento, Inicio de Ruta



La Ruta en fotos:


Dejamos el vehículo en la explanada que hay antes de llegar a la Ermita del Rosario, se encuentra 2 km antes de llegar a Benahavís

Nos dirigimos hacia el Mirador de las tres pergolas 700 metros mas arriba dirección Benahavís. Aquí encontramos un panel informativo de la ruta.

Cruzamos el Puente de las Angosturas

Un pequeño tramo de sendero en zigzag nos lleva hasta la acequia

Avanzamos junto a la acequia durante 1 kilómetro y 200 metros

En algunos tramos vamos por pasarelas metálicas elevadas sobre la acequia 

También pasaremos sobre varios puentes

Llegamos al punto donde parte del agua de la acequia se canaliza hasta un deposito, la otra parte se deja caer al río formando una bonita cascada que mas tarde veremos desde el Pantano de la Leche

En los siguientes metros del recorrido nos encontramos dos miradores, el primero con impresionantes vistas hacia Monte Mayor y demás cerros cercanos

En el segundo las vistas llegan hasta la costa

Llegamos al final de una pista de tierra, unas señales nos indican la dirección ha seguir

Un tramo de sendero junto a la carretera de 300 metros desemboca en el puente de Via Brijan, lo cruzamos siguiendo las balizas de indicación

Tras cruzar el puente, tomamos el sendero que baja a la derecha. A los pocos metros una nuevo cruce en el camino, el sendero que sigue al frente nos lleva al final de la ruta,

el que baja a la derecha nos lleva directo al nuevo tramo de pasarelas recientemente inaugurado

Antes deberemos pasar bajo el puente de la carretera y el puente de hierro del campo de golf

En 350 metros llegamos al Mirador El Higueral

Desde donde tenemos las mejores vistas de las pasarelas,

tienen una longitud de 350 metros, merece la pena recorrerlas a pesar de que el camino sea de ida y vuelta

Pasamos a un nuevo tramo de sendero junto a la acequia

Pocos metros mas adelante han habilitado una zona de descanso con un par de mesas de picnic, suponemos que en el futuro pondrán mas

A partir de aquí restan 600 metros de poco interés, hasta llegar al final de este nuevo recorrido solo encontramos un pequeño puente y un tramo de barandillas de madera

Volvemos sobre nuestros pasos, pasamos de nuevo bajo los dos puente, el del campo de golf y el de la carretera. Iniciamos el tramo final junto a la acequia inferior del Guadalmina

Pasamos por varios puentes mas y alguna que otra pasarela elevada sobre la acequia

Poco después llegamos al Pantano de la Leche y su mirador con restos de una antigua acequia

Un pequeño tramo de subida nos lleva hasta el punto donde iniciamos la ruta





¿Donde puedo descargar el track de la ruta?


Powered by Wikiloc

jueves, 18 de febrero de 2021

Circular Altos del Higuerón - Puerto Blanco - Mina de la Trinidad (Benalmadena, Málaga)

Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Benalmadena
Distancia Total: 5 km aprox.
Desnivel Acumulado Positivo: 330 m. aprox.
Desnivel Acumulado Negativo: 330 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Moderada
Altura Máxima: 464 m.
Altura Mínima: 207 m.
Tipo de Terreno: Pista y Sendero
Tiempo de Ruta: 2 horas
Época Recomendada: Otoño, Invierno y Primavera
Track de la Ruta: Wikiloc


Ortofoto + Track + Waypoints


Introducción:

Hasta ahora siempre que hemos subido a la Mina de la Trinidad hemos hecho una lineal de ida y vuelta desde la Estupa de Benalmadena. Otra opción es una gran circular con salida también desde la Estupa, subida al Cerro del Moro R5 y bajada por la R4 o R3 hasta Benalmadena Pueblo, desde ahí callejear de vuelta hasta el inicio.

Entrada principal de la Mina Trinidad

¿Pero como podemos hacer una circular a la Mina de la Trinidad sin tener que hacer muchos kilómetros? Aquí tenéis la solución 😉

Empezamos a andar en la urbanización Altos del Higuerón, desde donde nos dirigimos hacia la gasolinera que hay junto al Restaurante Higuerón pasando por el túnel bajo la A-7. Unos metros antes de llegar a la gasolinera cruzamos la carretera y tomamos una pista que se dirige hacia el noreste. Andamos solo unos metros, a la izquierda encontramos un sendero que nos llevara tras una dura subida hasta Puerto Blanco. Llegamos a un mirador natural donde tenemos bonitas vistas hacia Fuengirola.

Vistas a Fuengirola desde Puerto Blanco

Nos encontramos ahora tres posibles caminos, seguimos dirección este por el sendero de la derecha que desemboca en una pista. A los 100 metros seguimos subiendo a la derecha. La pista se va cerrando de vegetación hasta convertirse en un sendero. Debemos estar atentos para no pasarnos de largo una vereda que sube a la derecha. Tras otros 400 metros de dura subida por este vereda enlazamos con la R5 (PR-A 58), mientras tomamos aire disfrutamos de las vistas hacia Mijas pueblo.

Vistas a Mijas pueblo durante la ruta

Hoy venimos con la intención de visitar las tres entradas de la Mina Trinidad. Para visitar la boca superior remontaremos 200 metros el sendero R5 (PR-A 58), en una de las curvas del sendero nos salimos dirección este y tras unos metros llegamos a esta entrada, cuidado en esta zona, hay muchas piedras sueltas y la pendiente es elevada. Vamos ahora en busca de la boca principal de la mina, para ello bajamos siguiendo el trazado del R5 (PR-A 58), encontramos la entrada junto al sendero. Tras bajar otros pocos metros visitamos la última boca, la inferior. Para orientarnos a la hora de localizar las tres entradas nos puede ayudar saber que las tres se encuentran en línea recta una encima de otra.

Entrada superior a la Mina Trinidad

Para terminar la ruta bajamos siguiendo el trazado del R5 (PR-A 58) pasando bajo la A7 hasta llegar a las proximidades de la Estupa de Benalmádena. Solo nos queda regresar al inicio de ruta por la Avenida de Retamar hasta llegar a los Altos del Higuerón.

Estupa de Benalmadena

No olvides dar Me Gusta a nuestra pagina de FacebookFacebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTubeYouTube GPS Málaga
Mucho mas en InstagramInstagram GPS Málaga


¿Donde empieza la Ruta?

Iniciamos la ruta junto al Centro Comercial Altos del Higuerón que se encuentra en la urbanización con el mismo nombre en Benalmadena. Aquí encontramos bastantes plazas de aparcamiento donde dejar nuestro vehículo.

          


Vídeo resumen de la Ruta:



Puntos a tener en cuenta

- En esta ruta encontramos un par de tramos con mucha pendiente no aptos para personas no habituadas a caminar por este tipo de terreno. Es muy recomendable llevar bastones.
- No recomendamos entrar en la mina, nosotros solo entramos unos metros para hacer la foto. Hay riesgo de desprendimiento. Además la mina de la Trinidad es un verdadero laberinto en el que es muy fácil perderse.
- Respeta la naturaleza y el medio natural por el que caminas.
- Planifica tu viaje y avisa a donde vas.
- Utiliza ropa y calzado adecuado, en época de frío no olvidar ropa de abrigo. Además de un impermeable en época de lluvia.
- Recuerda que esta prohibido hacer fuego y no arrojar basuras.


La Ruta en Fotos:

Iniciamos la ruta en la urbanización Altos del Higuerón

Pasamos bajo el túnel de la A7

Subimos por el carril que hay frente a la Gasolina del Higuerón

Subimos por el sendero a la izquierda

Tras una corta pero dura subida llegamos a Puerto Blanco

Seguimos por el sendero de la derecha

que desemboca en esta pista

En el siguiente cruce seguimos subiendo a la derecha

Estaremos atentas para no pasarnos esta vereda que sube al sureste

Enlazamos con la R5 (PR-A 58), desde aquí tenemos buenas vistas de Mijas pueblo

Remontamos unos metros la R5 en busca de la boca superior de la Mina Trinidad

En este cambio de dirección en el sendero seguimos al frente

Llegamos a la boca superior de la Mina de la Trinidad

Bajamos por el PR-A 58 en busca de la boca principal de la mina, la encontramos junto al sendero

Poco mas abajo, junto al sendero, se encuentra también la entrada inferior a la mina

El sendero se convierte en una pista, bajamos por ella

Pasamos por el túnel bajo la A7

Llegamos a las proximidades de la Estupa de Benalmadena

Ya solo nos queda recorrer la Avenida de Retamar hasta el inicio de ruta


¿Que otras rutas podemos hacer en el Sierra de Mijas?



¿Donde puedo descargar el Track de la Ruta?

Powered by Wikiloc