Provincia: Málaga
Localidad: Málaga
Distancia Total: 17 km aprox.
Desnivel Acumulado: 710 metros
Dificultad: Baja
Tipo de Recorrido: Circular
Altura Mínima: 112 msnm
Altura Máxima: 583 msnm
Tipo de Terreno: Carril, sendero y monte a través
Descarga de Track: Wikiloc
Álbum de Fotos: Picasa
Fecha de realización de la ruta: 25 de noviembre de 2014
Fecha de subida al Blog: 01 de diciembre de 2014
 |
Ortofoto + Track + Waypoints |
Nueva ruta de los hermanos
"Todoterreno", hoy toca una exploratoria por la zona noroeste de
Málaga Capital, exactamente los montes que quedan entre el
Embalse del Limonero y el
Puerto de la Torre. El fin es visitar las ruinas de antiguos Cortijos y sus minas de agua o pozos. Por el camino también visitamos las entradas de una antigua mina.
 |
Ruinas del Cortijo de las Beatas en el que vemos la Era, la Alberca y Mina de Agua |
Comenzamos a andar en Carlinda dirección San Alberto, pasamos bajo el puente de la Ronda Oeste de Málaga. Seguimos primero por el arroyo y después por carril hasta llegar hasta
Encina de la Zorro.
 |
Ruinas de la Casa de la Tormenta |
Seguimos por el carril dirección al
Lagar Pro de Arriba pero antes de llegar a el y justo pasado el Gaseoducto giramos primero dirección oeste y poco después al norte buscando la mina de agua del Lagar Pro de Arriba.
 |
Mina de agua del Lagar Pro de Arriba |
 |
Fuente, abrevadero y lebrillo usado para dar de comer a las bestias junto a la Mina de agua |
Unas fotos, retrocedemos unos pasos y subimos monte a través hasta la pista que nos llevara al pozo del
Cortijo de la Carihuela primero
 |
Pozo del cortijo de la Carihuela |
y después a las ruinas del cortijo.
 |
Cortijo de La Carihuela |
Seguimos dirección noreste por la pista
 |
Camino de la Casa de la Tormenta |
para visitar las siguientes ruinas, las de la
Casa de la Tormenta
 |
Casa de la Tormenta |
 |
Interior de la Casa de la Tormenta desde una de sus ventanas |
 |
Otra vista de la Casa de la Tormenta |
 |
Casa de la tormenta |
y su mina de agua.
 |
Mina de agua de la Casa de la Tormenta |
Retomamos el carril que dirección norte y cogemos un desvió del carril a la izquierda que nos hará llegar a las ruinas del
Cortijo de Los Arcabuceros
 |
Ultimas piedras del Cortijo de Los Arcabuceros |
 |
Ruinas de Los Arcabuceros |
y su mina de agua.
 |
Mina de Agua de Los Arcabuceros |
 |
Abrevadero - Fuente Cortijo de los Arcabuceros |
Siguiente paso rodear el cerro al norte del cortijo a media altura
 |
Llegando al Cortijo de las Beatas |
hasta llegar a las espectaculares ruinas del
Cortijo de Las Beatas y su mina de agua.
 |
Cortijo de las Beatas |
 |
Ruinas Cortijo de las Beatas |
 |
Alberca en Las Beatas |
 |
Abrevadero con bañeras en Las Beatas |
 |
Mina de Agua del Cortijo de las Beatas |
 |
Interior Mina de Agua de Las Beatas |
Tras un buen reportaje de fotos subimos a su
Era
 |
Beatas visto desde su Era |
y de ahí monte a través hasta llegar a un sendero que nos llevara primero hasta el pozo
 |
Pozo - Mina de la Solana |
 |
Pozo - Mina de la Solana |
y la interesante fuente de
La Solana
 |
Fuente de La Solana |
 |
Fuente de La Solana |
 |
Fuente de La Solana |
y después al Cortijo del mismo nombre.
 |
Cortijo de la Solana |
 |
Cortijo de la Solana |
 |
Cortijo de la Solana |
 |
Cortijo de la Solana |
 |
Cortijo de la Solana |
Por ultimo solo nos queda regresar a Carlinda en esta ocasión siempre por carril
 |
Vista hacia el este, Montes de Málaga, de vuelta a Carlinda |
exceptuando un pequeño desvió que hacemos para visitar las minas de hierro y el "Arco de Piedra" entre el Cortijo de los Negros y el Lagar Pro de Arriba.
 |
Boca de mina |
 |
Boca de mina |
 |
Boca de mina |
 |
"Arco de Piedra" junto a la Mina |
Una interesante y entretenida ruta en la que veremos rincones que en otros tiempos tenían un gran encanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario