Distancia: 8 kms. Desnivel acumulado: 357 metros. |
Para llegar a Pizarra desde Málaga seguiremos la A-357 (conocida por la carretera de campanillas) hasta que vemos a la salida a la derecha que nos indica Pizarra, no tiene perdida. Una vez en localidad nos adentraremos en el centro urbano siguiendo los carteles del área recreativa Raja Ancha y de El Santo. Aparcamos en alguna de las calles cercanas al área recreativa y comenzamos la ruta de hoy.
A la entrada nos encontramos un panel con información de la PR-A 118 ruta de 52 km que transcurre por el Valle del Azahar pasando por Pizarra, Cerralba y Zalea.
Al llegar a esta pared con esta abertura estaremos atentos en el siguiente cruce de senderos,
tomaremos hacia la derecha lo que nos conducirá hasta la Raja Ancha (nosotros en un primer momento tomamos por el de la izquierda lo que nos hizo dar un rodeo que no llegaba a ninguna parte), aunque visto de lejos no lo parezca nuestro camino sigue por ahí, bajo esa piedra que cuelga
Aprovecho para poner un pequeño hito de piedras para señalar el camino correcto
Nos adentramos, como su nombre indica literalmente, en la Raja Ancha, para mi bastante estrecha,
si vamos con niños en esta parte hay que tener cuidado, al final de este pasillo hay una caída importante y sin protección
Subimos por las escaleras talladas en la roca
tras la que nos encontramos con el mirador de la Raja Ancha,
Ahora el camino discurre al lado izquierdo de un arroyo que nos conducirá a un pinar donde nos encontramos esta señalizacion que nos indica que nos queda kilómetro y medio para llegar al Santo, y que la vuelta a Pizarra son 500 metros.
El sendero se adentra en el pinar por el que seguiremos ascendiendo hacia la cima, a lo lejos vemos nuestro objetivo
Se va ampliando la panorámica sobre Pizarra, al fondo vemos Casarabonela bajo la Sierra Prieta y la Sierra de Alcaparain,
El sendero sigue en suave pero constante subida hacia la cima, ya tenemos mas cerca nuestro destino
una vista hacia abajo y tenemos esta panorámica de Pizarra y del Valle del Azahar,
El pinar deja paso al matorral, un ultimo tirón y tenemos el Santo al alcance de la mano
Los últimos metros bajo un sol abrasador y llegamos a la cima
Orientado hacia el norte nos encontramos este mosaico de azulejos pintados con información de las sierras cercanas, al fondo de izquierda a derecha vemos: Sierra de Aguas, Hacho de Alora, La Huma, Pico Capilla y la Sierra del Valle de Abdalajis
Ahora una foto al Santo
y a uno que parece que ha pasado mucho calor, claro como no me hacen caso cuando digo de hacer una ruta de agua, ahora te aguantas ;-)
Tras una pequeña parada de avituallamiento seguimos con la rutilla, ahora seguimos por el carril que va hacia el noreste
tras unos cientos de metros
llegamos al vértice geodésico del cerro Cruz (448 msnm.)
Al norte Alora con su Hacho, la Huma y el Capilla al fondo
Llegamos hasta un cruce de caminos, seguiremos dirección a "La Ermita"
seguiremos por el carril ya siempre en bajada
otra señal
a la derecha del carril (al norte) nos encontramos con los tajos de esta parte de la ruta.
Varios centenares de metros mas por el carril siempre en bajada
y llegamos hasta Pizarra donde callejearemos para llegar hasta el coche.
Al final nos ha quedado una ruta muy chula, circular y con bastante encanto.
Mas fotos de la ruta pulsando AQUÍ.
Track de la ruta en Wikiloc pulsando AQUÍ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario