jueves, 13 de diciembre de 2018

Arboretum de Jarapalos desde Arenales (Alhaurin de la Torre, Málaga)

Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Alhaurin de la Torre y Mijas
Distancia Total: 6,74 km aprox.
Desnivel Acumulado Positivo: 260 m. aprox.
Desnivel Acumulado Negativo: 260 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular (Lineal Ida y Vuelta)
Dificultad: Fácil
Altura Máxima: 1049 m.
Altura Mínima: 680 m.
Época Recomendada: Otoño, Invierno y Primavera.
Descarga de Track: Wikiloc

Ortofoto + Track
Introducción:

El Arboretum de Jarapalos es un jardín botánico que se encuentra en medio de la Sierra de Mijas, concretamente en el antiguo Vivero de Jarapalos.  Este jardín esta ubicado dentro del monte público de La Mezquita y Puerto Blanquillo en el municipio de Alhaurin de la Torre.

Mesa junto a la Casa Forestal de Jarapalos
El vivero fue creado en la segunda mitad del siglo XX, en el se cultivaron pino piñonero, pino carrasco y pino resinero para reforestar la sierra hasta finales de los años 70. En el año 2012 el movimiento ciudadado-ecologista, Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra de Alhaurin de la Torre promovió la creación de un Arboretum.

Se puede acceder a él desde el Tiro de Pichón por el carril que llega a la Fuente de Jarapalos, por la pista que viene desde Alhaurin Golf o bien desde la antigua cantera de Los Arenales en el término municipal de Mijas, nosotros hoy elegimos esta tercera opción.

Sistema de tuberías y acequias
Este espacio esta distribuido en terrazas, posee una gran alberca con abundante agua y un sistema de acequias que distribuyen el agua, todo esto da un ambiente fresco y mágico a este enclave.

El Arboretum es motivo de excursión de escolares de la localidad de Alhaurin. Además es una muy buena opción para iniciar a los pequeños de la casa en el mundo del senderismo.

Alberca del Arboretum
No olvides dar Me Gusta a nuestra pagina de FacebookFacebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTubeYouTube GPS Málaga
Mucho más en InstagramInstagram GPS Málaga

La Ruta en Fotos:

Iniciamos la ruta en el parking de la antigua Cantera de Los Arenales

Desde donde vamos hasta el Puerto de las Grajas siguiendo el carril que rodea la cantera

Seguimos a la derecha dirección noreste a la sombra de los pinos 

Por el camino disfrutamos de las vistas hacia el Valle del Guadalhorce

A 400 metros el siguiente cruce, seguimos al frente dirección norte

600 metros después ya vemos los tajos sobre la Fuente de Jarapalos

a la que llegamos tras un par de curvas bajando por el carril

"Fuente de Jarapalos"

En el cruce seguimos por el primer carril que nos encontramos a la izquierda

Y pocos metros mas adelante seguimos también por la izquierda

Llegamos a la entrada del Arboretum donde un panel nos informa sobre su historia, distribución y de todo lo que nos vamos a encontrar en él

"Panel con información del Arboretum"

Nos acercamos a la Casa Forestal

y visitamos sus instalaciones.

Por ultimo echamos un ojo a la gran alberca

y a una antigua calera restaurada.
Sin duda alguna, la Sierra de Mijas esconde rincones donde podemos pasar un magnifico día de campo en compañía de los peques de la casa en contacto con la naturaleza. Además es un estupendo lugar de entrenamiento para deportistas.

Track de la Ruta:


Powered by Wikiloc


Como Llegar:





jueves, 6 de diciembre de 2018

Ruta Botánica Sierra Tejeda - Zona del Río - El Alcazar (Alcaucín, Málaga)

Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Alcaucín
Distancia Total: 6,6 km aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Desnivel Acumulado Positivo: 390 m. aprox.
Desnivel Acumulado Negativo: 390 m. aprox.
Dificultad: Moderada
Altura Máxima: 1.120 m.
Altura Mínima: 774 m.
Tipo de Terreno: Pista y Sendero
Época Recomendada: Otoño, Invierno y Primavera
Descarga de Track: Wikiloc

Ortofoto + Track + Waypoints
Introducción:

Esta ruta botánica discurre por Sierra Tejeda, integramente por el municipio de Alcaucín perteneciente a la comarca de la Axarquía. 

Entorno del Alcázar por donde discurre la ruta
Durante la ruta pasaremos junto a ríos, fuentes y arroyos que dependiendo de la época del año tendrán mas o menos agua.

Fuente Eduardico , una de las varias que nos encontramos en el recorrido de la ruta

Estamos entorno al conocido como Cortijo del Alcázar. Pasaremos por las Áreas Recreativas de la Zona del Río y la del Cortijo del Alcázar donde podremos hacer una parada para coger fuerza durante la ruta. Estas áreas cuentan con zona de barbacoa, fuentes, duchas, servicios y parque infantil con tirolina incluida.

Área Recreativa del Alcázar
Comenzamos a andar junto al Restaurante El Alcázar situado junto al Área Recreativa de la Zona del Río. En el recorrido varios paneles nos informarán del recorrido y la riqueza botánica del Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Panel Informativo en el transcurso de la ruta
No olvides dar Me Gusta a nuestra pagina de FacebookFacebook GPS Málaga
y suscribirte al canal de YouTubeYouTube GPS Málaga
Mucho más en InstagramInstagram GPS Málaga

Vídeo:


Una pequeña muestra de lo que encontrareis en la ruta botánica.






La Ruta en Fotos:

La ruta comienza en este panel informativo

justo enfrente del Restaurante El Alcázar.

Seguimos andando por la pista dirección este.
A la izquierda el Área Recreativa Zona del Río y sus saltos de agua

A pocos metros pasamos junto a la Fuente de Eduardico

Y poco mas allá el primer panel con información botánica

En el primer cruce seguimos subiendo por la pista de la derecha

A pocos metros la primera panorámica del día, al frente la Mesa de Zalia y junto a ella la cola del Embalse de la Viñuela

Siguiente cruce, seguimos a la derecha

40 metros mas adelante abandonamos la pista y seguimos por el sendero de la derecha, tras un montículo.

Vamos ganando altura, las vistas hacia la Sierra son impresionantes

Nos acercamos a la pista, pero seguimos avanzando por el sendero

Nos adentramos en una zona mas frondoso con mucha vegetacion

Llegamos a la segunda área recreativa, la del Cortijo del Alcázar.

Aquí otro panel nos informa de los arboles de esta zona.

Otro panel con información de la Cabra Montes presente en estas laderas.

Cortijo del Alcázar

Vamos subiendo por el área recreativa dirección noreste

buscando este sendero, en la zona alta, y en la que se ella de menos una baliza con indicación de la ruta.

Nos adentramos en una zona mucho mas cerrada de vegetacion, mas húmeda y tranquila.

con pinos de gran porte,

que contrastan con el verde de los Álamos.

Poco mas arriba pasamos junto a una fuente, sin nombre y sin agua

En este punto hemos subido bastante y las vistas cada vez son mas bonitas, la nubes bajas de hoy hacen mas mágica la visita.

Atravesamos un arroyo.

Mas arriba la siguiente bifurcacion, seguimos por el sendero que sube al frente, por la pista de la izquierda podríamos acortar un poco la ruta.

Nos encontramos con el siguiente panel informativo, en concreto el que nos informa de la Zona del Tejo.

Poco mas arriba, dos pequeñas caídas de agua con pozas de agua cristalina y fresca.

Seguimos por el sendero hasta que enlaza con la pista que dejamos mas abajo. Seguimos subiendo a la derecha.

Bonita panorámica a esta altura de la ruta.

Pasamos junto a la Fuente del Tío Peligran.

Fuente del Tío Peligran.

El siguiente panel informativo nos informa sobre la Zona del Alcornoque. Justo aquí nos encontramos en el punto mas alto de la ruta.

Panorámica hacia el Alcázar.

Bajamos por la pista hasta el siguiente cruce.

Seguimos hacia la izquierda.
El siguiente panel nos informa sobre la Zona de los Llanos de Panete.



Información sobre las Eras, escenarios agrícolas del patrimonio rural.

Bajamos por la pista forestal 1,5 km disfrutando de las vistas

hasta llegar de nuevo al Área Recreativa del Cortijo del Alcazar

y desde ahí bajamos por la pista hasta el inicio de ruta en el Área Recreativa de la Zona del Río.

Para finalizar comentaros que hay tramos de la ruta en el que falta alguna baliza de dirección por lo que recomendamos llevar el track en el móvil o GPS.

Track de la Ruta:


Powered by Wikiloc


Como Llegar: