martes, 12 de enero de 2016

Circular Barranco del Pedregal (Mijas, Malaga) (12-01-2016)

Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Mijas
Distancia Total: 5 km aprox.
Desnivel Acumulado: 333 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Baja
Altura Mínima: 494 m.
Altura Máxima: 712 m.
Tipo de Terreno: Carril y Sendero
Descarga de Track: Wikiloc
Álbum de Fotos: Picasa

Ortofoto + Track
Introducción:

Hoy me acerco a la Sierra de Mijas con la intención de buscar nuevas localizaciones para uno de mis vídeos. Lo que iba buscando era acercarme a los pedregales que bajan desde la cima de estas montañas hasta casi la carretera que une Mijas Pueblo con el Puerto de los Pescadores.

Al final me quedo una pequeña circular de 5 km y 333 metros de desnivel positivo en la que atravieso el Barranco de La Cueva de Tres Puertas y el Barranco del Pedregal.

Parte del recorrido va por el carril de la sierra que se creo para la reforestacion después del gran incendio. La bajada la hago por parte del sendero naranja que va desde el Puerto Colorao hasta "La Bola" o Pico Mijas.

Sendero Naranja, a la izquierda el Barranco del Pedregal. Arriba "La Bola"
Como Llegar:

Esta pequeña ruta la inicio en la Urbanizacion Alta Verde de Mijas, en este mapa tenéis toda la información para llegar desde Mijas.



Descripción de la Ruta:

Llego con el coche hasta la Urbanizacion Alta Verde que se encuentra en el km 12 de la MA485.

Entrada a la Urbanizacion Alta Verde


Sigo por el carril que sube hacia el norte


y que tras un par de curvas me lleva hasta el Carril de la Sierra que se creo para la repoblación de esta zona después del gran incendio y que atraviesa la Sierra por completo.


Carril de la Sierra
El fuerte viento de hoy hace que el día este muy claro, las vistas alcanzan al oeste hasta Sierra Bermeja en Estepona.

Vistas hacia el oeste, Sierra Bermeja, Sierra Blanca y la Sierra de las Nieves.
Abajo se ve claramente toda la costa que va desde Benalmadena hasta Marbella.

Fuengirola y Mijas Costa
Sigo andando por el carril, en ocasiones las fuertes rachas de viento me hacen perder el equilibrio. Atravieso el Barranco de la Cueva de las Tres Puertas

Barranco de la Cueva de las Tres Puertas
y el Barranco del Pedregal.

Barranco del Pedregal
Este pequeño paseo me ha servido para reconocer el terreno para futuras exploraciones. Recorro poco mas de 2 km de este carril. Para bajar de nuevo al inicio de ruta utilizo parte del Sendero Naranja que va desde el Puerto Colorao hasta el Pico Mijas o "La Bola".

Desvío de bajada por el Sendero Naranja
Bajo por el durante 700 metros punto en que me encuentro una indicación de la Ruta Naranja Pico Mijas.


Aquí abandono el trazado de esta ruta y sigo hacia el oeste en busca de la carretera MA485 que me llevara de vuelta a la Urbanizacion Alta Verde.




Track de la Ruta:



Álbum de Fotos:




lunes, 11 de enero de 2016

Circular Pro de Abajo - Casa de la Tormenta - Alcuza (Malaga) (11-01-2016)

Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Málaga
Distancia Total: 10 km aprox.
Desnivel Acumulado: 678 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Baja
Altura Mínima: 119 m.
Altura Máxima: 589 m.
Tipo de Terreno: Carril y Sendero
Descarga de Track: Wikiloc
Álbum de Fotos: Picasa
Fecha de Ruta: 11 de Enero de 2016
Fecha de Subida al Blog: 11 de Enero de 2016

Ortofoto + Track + Waypoint
Introducción:

Después del parón de las fiestas navideñas vuelvo al entrenamiento con esta pequeña circular de apenas 10 km pero con casi 700 metros de desnivel. La zona elegida es ideal para un entrenamiento con infinidad de convinaciones de senderos y carriles.

Hoy volví a cruzarme con varios corredores de trail y senderistas lo que confirma el auge de esta zona para el entrenamiento de deportistas.

También me ha sorprendido ver el buen estado de crecimiento de los pinos de la repoblación que tubo esta zona hace mas de 10 años.

Lagar Pro de Arriba
Como Llegar:

Mapa de como llegar al inicio de ruta desde el centro de Málaga:



Descripción de la Ruta:

Comienzo la ruta bajo el puente de la Ronda Oeste en la Calle Tormes en la Barriada de San Alberto. Sigo por el carril que me lleva a las parcelas de Encina de la Zorra. Bajo hacia donde hace años estaba la fuente del Lagar Pro de Abajo, hoy en día no hay nada.

Paso junto a la Mina de Agua del Pro de Abajo y atravieso el puente sobre la Hiper Ronda junto a las ruinas de este lagar.

Lagar Pro de Abajo
Subo por el carril, en muy malas condiciones, que hay al oeste del Lagar Pro de Arriba

Lagar Pro de Arriba
que me lleva hasta la parte alta de lo que nosotros llamamos "La Cuesta de los Eucaliptos". Aquí me esperan estos dos bonitos ejemplares ...


Desde aquí sigo por el carril hasta pasar junto a "La Casa de la Tormenta".

Casa de la Tormenta

Casa de la Tormenta
450 metros mas adelante abandono el carril para subir por un empinado sendero

Uno de los senderos de subida al Alcuza
que me lleva directo y sin tregua hasta el vértice del Alcuza. Tras unas fotos del vértice y de las espectaculares vistas.

Vértice Geodésico del Alcuza

Vistas desde el Alcuza

Vistas desde el Alcuza
Inicio el regreso eligiendo bajar por la cresta que forman los pequeños cerros que hay al sur del Alcuza hasta llegar al carril de entrada al Parque Forestal Ciudad de Málaga por su parte oeste. Desde aquí por carril llego hasta el comienzo de la ruta.

Track de la Ruta:



Album de fotos:

viernes, 11 de diciembre de 2015

Mini Circular por el Castañar de Pujerra por la Fuente de la Toma (Pujerra, Malaga) (01-11-2015)

Actividad: Senderismo
Provincia: Málaga
Localidad: Pujerra
Distancia Total: 3,37 km aprox.
Desnivel Acumulado: 144 m. aprox.
Tipo de Recorrido: Circular
Dificultad: Baja
Altura Mínima: 848 m.
Altura Máxima: 1002 m.
Tipo de Terreno: Carril y Sendero
Descarga de Track: Wikiloc
Álbum de Fotos: Picasa
Fecha de Ruta: 01 de Noviembre de 2015
Fecha de Subida al Blog: 11 de Diciembre de 2015

Ortofoto + Track
Introducción:

Se ha convertido en una tradición visitar por estas fechas el Valle del Genal para disfrutar de la "Primavera de Cobre". Las copas de los arboles y el manto de hojas del suelo adquieren una paleta de colores que va desde el amarilla hasta el cobre. Esta parte de la serranía se convierte en "un bosque encantado". Hoy me acompaña en la ruta Jose que disfruta como un niño durante el recorrido. A mitad de la ruta nos cae un buen chaparron lo que hace mas divertida la ruta.

Como Llegar:

Mapa de como llegar a Pujerra desde Málaga capital:




Vídeo:

Aquí tenéis el vídeo resumen de esta mini ruta:




Descripción de la Ruta:

La ruta comienza en la carretera que circunvala el pueblo, donde se encuentra la antigua Vereda de Pujerra a Estepona.

Inicio de Ruta
Los primeros metros de la ruta transcurre por asfalto, es una fuerte pendiente que poco a poco se van suavizando. A 160 metros nos encontramos un desvío a la izquierda,

Cruce en el que cerraremos la circular
este sera el final de la circular. Nosotros seguimos de frente. A 400 metros, desde que comenzamos la ruta, nos encontramos con el primer castaño centenario. Se trata de un ejemplar de mas de 500 años de edad.


Nos dirigimos hacia el sureste. Esta ruta se puede considerar como una ruta familiar en la que los niños disfrutaran de la montaña a la vez que recogen las ultimas castañas de la temporada. Nosotros nos la tomamos con tranquilidad disfrutando del paisaje y sus colores.






Un kilómetro y 300 metros después de iniciar la ruta nos encontramos con un cruce, seguimos por el carril de la izquierda. Hay varios cruces en esta ruta, no tendréis problemas si lleváis la ruta descargada en el Móvil o en el GPS.


Seguimos bajando dirección norte y acercándonos al Arroyo del Puerto de la Laguna, en otros mapas lo llaman Arroyo de las Pasas o Arroyo de la Toma.


Por el camino nos encontramos este regalito colgado de un castaño, quien no respeta la montaña no debería de salir al campo.

Bolsa de basura colgada de un Castaño,

Llegamos a un punto en el que el carril termina, y unos 100 metros mas abajo continua. Si nos fijamos bien, bajo el manto de hojas, hay un sendero que une ambos carriles 100 metros mas abajo. Deberemos tener cuidado de no resbalar.

Sendero bajo el manto de hojas que une ambos carriles
Seguimos ahora dirección oeste lo que nos llevara de vuelta a Pujerra tras 1,5 kilómetros. Por el camino pasamos junto a "La Toma" nacimiento de agua de la que se surge el pueblo.

"La Toma"
Antes de llegar al inicio de ruta podremos disfrutar de varios castaños centenarios que se cruzaran en nuestro camino.




Track de la Ruta:



Album de Fotos: